Ir directamente al contenido
Mamaderas PPSU: Consejos y recomendaciones

Mamaderas PPSU: Consejos y recomendaciones

La salud del bebé es lo más importante para cualquier familia, y la mamadera, como una herramienta clave para alimentar al pequeño, debe elegirse con cuidado. Las mamaderas de PPSU se han vuelto muy populares entre las mamás por ser seguras, duraderas y prácticas. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre las mamaderas de PPSU: cuánto duran, cómo esterilizarlas y las diferencias entre las mamaderas de vidrio y las de PP. Así podrás elegir la mejor opción para tu guagua.

¿Las mamaderas PPSU aguantan el calor?

El PPSU es un material médico de alta calidad, resistente al calor y a los golpes. Es considerado el "rey" de las mamaderas por ser seguro y confiable. Es liviano y soporta temperaturas de hasta 180°C sin deformarse ni soltar químicos dañinos. Esto es especialmente importante si buscas una mamadera anticólicos o una mamadera antireflujo, que necesitan resistir altas temperaturas sin problemas.

mamadera recien nacido

¿Cuánto duran las mamaderas PPSU?

En general, una mamadera PPSU puede durar entre 6 y 12 meses. Aunque el material es súper resistente, con el uso diario puede rayarse o desgastarse, lo que afecta su higiene y funcionalidad. Por eso, es buena idea revisarla seguido y cambiarla si notas que está muy gastada. Esto es clave, sobre todo si es una mamadera recién nacido, que debe estar siempre en perfecto estado.

¿Cada cuánto hay que cambiar la mamadera PPSU?

Lo ideal es cambiarla cada seis meses, sin importar la marca. Con el tiempo, la mamadera se pone opaca por el lavado y la oxidación, y además se acumulan residuos de leche. Esto no solo la hace menos práctica, sino que también puede afectar la salud de tu guagua. Así que, cada seis meses, ¡a renovar! Esto es especialmente importante si usas una mamadera anticólicos o una mamadera antireflujo, que deben estar siempre en óptimas condiciones.

¿Se pueden esterilizar las mamaderas PPSU con luz UV?

No es recomendable. Aunque el PPSU resiste bien el calor, la luz UV puede dañarlo con el tiempo, deformarlo o incluso hacer que libere sustancias nocivas. Esto es algo a tener en cuenta, especialmente si usas una mamadera de pecho, que debe mantenerse libre de contaminantes.

Mamila Antigases para bebés

¿Cómo esterilizar las mamaderas PPSU?

Lo mejor es esterilizarlas una vez a la semana. Limpia bien todas las partes, especialmente el cuello y la rosca, para que no queden restos de leche. La forma más fácil es hervirla en una olla con agua, asegurándote de que el agua no cubra toda la mamadera para que no flote. Después de cinco minutos, agrega la tetina y la tapa y déjalas hervir otros 5-10 minutos. Esto es clave si tienes una mamadera con asas, que debe mantenerse impecable para la seguridad de tu guagua.

¿Son más seguras las mamaderas PPSU que las de vidrio?

Ambas tienen sus pros y contras. Las mamaderas PPSU son más livianas y resistentes a los golpes, mientras que las de vidrio son más frágiles pero fáciles de limpiar. Aquí te dejo una comparación rápida:

Característica Mamadera PPSU Mamadera de Vidrio
Peso Liviana, fácil de llevar Pesada, más difícil de manejar
Durabilidad Resiste golpes, no se rompe fácilmente Frágil, puede romperse si se cae
Resistencia al calor Soporta hasta 180°C Soporta hasta 100°C
Transparencia Clara o ligeramente amarillenta Muy clara, fácil de ver el contenido
Facilidad de limpieza Fácil de limpiar, pero evita altas temperaturas Fácil de limpiar, pero frágil
Precio Más cara Más económica

Tip: Para recién nacidos, que aún no pueden agarrar la mamadera, las de vidrio son una buena opción. Son estables y fáciles de limpiar. Pero cuando tu guagua empiece a agarrar cosas, las mamaderas PPSU son ideales por su resistencia a las caídas.

Consejos para elegir una mamadera PPSU

  • Transparencia: Una buena mamadera PPSU debe ser transparente para que veas bien la cantidad de leche.
  • Dureza: Pellizca la mamadera. Si se deforma fácilmente, no es de buena calidad.
  • Tamaño: Hay de 120ml, 160ml, 200ml y 240ml. Para recién nacidos, las de 120-160ml son perfectas. Luego, puedes pasar a una más grande.
  • Boca ancha: Las mamaderas de boca ancha son más fáciles de limpiar y llenar.
  • Anticólicos: Si tu guagua tiene cólicos, busca una mamadera anticólicos para reducir los gases.
  • Olor: Si huele raro al abrirla, no la compres. Una buena mamadera no debe tener olor.

Recomendación: Mamaderas Aiwibi

Las mamaderas Aiwibi son una excelente opción. Están hechas de PPSU, un material seguro y resistente al calor. Además, tienen un diseño anticólicos que ayuda a reducir los gases y molestias en tu guagua. Las tetinas son suaves y naturales, imitando el pecho materno, lo que facilita la transición entre la lactancia y la mamadera.

Aquí te dejo algunas opciones:

Imagen Nombre Precio Colores
Mamadera Anticólicos Aiwibi 120ml Mamadera Anticólicos Aiwibi 120ml $9.49 Rosa, Azul
Mamadera Anticólicos Aiwibi 180ml Mamadera Anticólicos Aiwibi 180ml $11.49 Rosa, Azul
Mamadera Anticólicos Aiwibi 240ml Mamadera Anticólicos Aiwibi 240ml $12.49 Verde, Rosa

Resumen

Las mamaderas PPSU son una excelente opción por su seguridad y durabilidad. Revisa y cambia la mamadera regularmente, elige el método de esterilización adecuado y, sobre todo, escoge la que mejor se adapte a las necesidades de tu guagua. Las mamaderas Aiwibi, especialmente las anticólicos y antireflujo, son una gran alternativa para asegurar el bienestar de tu pequeño. ¡Buena suerte!

Carrito 0

Su carrito está vacío.

Empieza a comprar